En el taller de diseño, cuando el maestro plantea un ejercicio particular evalua el resultado final del proceso del estudiante, es decir la capacidad del trabajo presentado para solucionar la necesidad de comunicación que le dio origen. Pero cuando el docente del taller de diseño debe evaluar a un estudiante al término de una instancia educativa amplia (cuatrimestre, semestre, año) para habilitarle o no el paso a un nivel superior, es indispensable que complete y matice la acreditación final (basada fundamentalmente en la capacidad manifestada para resolver casos de diseño) con otros aspectos observados en el estudiante, tales como la actitud, la preocupación por el tema, las inquietudes expresadas, la contracción al trabajo, el esfuerzo, la participación pertinente en clase, la voluntad de aprender y ampliar sus habilidades, el espíritu crítico, etc.
del libro de Raul Belluccia, El diseño y su enseñanza.
Aca les dejo la pagina de un amigo que es muuuuuuy groso en lo que hace, por lo menos a mi me encana.
ResponderEliminarwww.vjcentero.com
veanla con tiempo , te enganchas tanto tanto que pasas horas mirando!
Que copado que el profesor nos halla hecho un blog :D
ResponderEliminar